¿Cómo es ser asistente de enfermería?

By Blog
Young Female Medical Student Working At The Hospital and Medical

Ser asistente de enfermería es más que un trabajo. Es un rol de vital importancia en la salud y bienestar integral del paciente, siendo también esencial para el funcionamiento de hospitales, clínicas de salud privadas, hogares de adultos mayores, entre otras instalaciones de salud.

Los auxiliares de enfermería trabajan todos los días con un compromiso sólido y dedicación para brindar la mejor atención posible a sus pacientes. Al ser el contacto diario de los pacientes, ellos se convierten en esa pieza clave en la mejora física y emocional, ya que son ellos quienes escuchan, motivan y cuidan a los pacientes a su cargo.

Hay una amplia variedad de tareas involucradas en el cargo de asistente de enfermería. Por lo general, brindan atención básica a los pacientes, que puede incluir ayudarlos a vestirse, alimentarse, arreglarse, cambiar de posición, por mencionar algunas de las actividades más comunes.

A partir de ahora hasta 2026, se prevé que las oportunidades laborales para auxiliares de enfermería crezcan un 11%. Esto significa que es el mejor momento para considerar esta profesión.

Si estás interesado en este campo profesional, necesitarás saber todo sobre el trabajo diario involucrado, así como las cualidades que necesitarás para ser un asistente de enfermería exitoso.

¿Qué implica ser asistente de enfermería?

Aunque el rol y las responsabilidades específicas dependen del lugar en donde se trabaje, los asistentes de enfermería generalmente ayudan a los pacientes con su rutina diaria. Algunas de las tareas pueden incluir:

  • Administración de medicamento
  • Toma de signos vitales
  • Aseo de pacientes
  • Limpieza general de espacios en la habitación del paciente
  • Vestir a los pacientes
  • Servir alimentos
  • Reposicionamiento de pacientes para su óptimo bienestar y comodidad
  • Cambio de sábanas
  • Responder llamadas / solicitudes de pacientes
  • Registro de información sobre la condición de salud del paciente

La función principal de un asistente de enfermería es actuar como vínculo entre los pacientes y los médicos. Su trabajo es comunicar problemas e inquietudes al personal médico y actuar como voz representante de las necesidades de sus pacientes.

También puede haber tareas adicionales involucradas, como instalar equipo médico, realizar exámenes o apoyar en el traslado de pacientes a otros lugares dentro de la instalación médica.

Aunque el trabajo puede ser muy gratificante, no siempre es fácil. Ya sea al momento de asear a los pacientes o trabajar con pacientes y familiares angustiados, estos trabajos requieren un compromiso constante.

Un día en la vida de un auxiliar de enfermería

Para dar una mejor idea de qué esperar, compartimos una descripción general de un día promedio en la vida de un asistente de enfermería.

Al inicio del turno

El día de un auxiliar de enfermería usualmente comienza por la mañana, aunque depende del horario asignado. Al comienzo del turno de trabajo, el asistente de enfermería reporta a la enfermera titular, al médico o otro miembro del personal a cargo de la supervisión.

Después, generalmente recibe una lista de todas las asignaciones de pacientes para el día. Estos pueden variar de un día a otro y es posible que reciba diferentes pacientes cada día. También puede haber alguna variación en términos de tareas. Los auxiliares de enfermería pueden asistir a diferentes departamentos dentro del centro de atención o quedarse con uno solo.

Al comienzo del turno, los asistentes de enfermería usualmente revisan las notas de cada paciente. Estas notas están escritas por un asistente de enfermería del turno anterior.

Durante el turno

A lo largo del día, un asistente de enfermería generalmente recorre la lista de tareas y asignaciones de pacientes.

Desde ayudar a un paciente a trasladarse en el hospital, clínica o centro de salud, reposicionarlo de una manera que le permita sentirse cómodo, o ayudarlo con la comida.

También pueden estar involucrados en algunas tareas un poco más técnicas y/o administrativas. Por ejemplo, controlar los signos vitales, analizar el nivel de azúcar en la sangre, tomar muestras de sangre o controlar la ingesta de alimentos y la salida de desechos.

Los pacientes dependen de los auxiliares de enfermería para que los ayuden a moverse, alimentarse e ir al baño. Con actitud profesional y fomentando una conexión personal con el paciente, los auxiliares de enfermería pueden hacer que este proceso sea más práctico y cómodo.

Una de las responsabilidades más importantes en el trabajo de un asistente de enfermería es estar atento a las necesidades individuales del paciente. Algunos pueden tener diferentes disposiciones emocionales, dificultades físicas o incluso necesidades especiales.

Convertirse en asistente de enfermería brinda una oportunidad única de crear una conexión emocional con los pacientes y ayudarlos a superar su enfermedad, tratamiento o proceso de recuperación.

Al finalizar el turno

Al inicio, durante y al finalizar el día laboral, el trabajo de un asistente de enfermería permanece activo y en constante movimiento. Las actividades del final del día pueden incluir servir la cena, hacer la limpieza y preparar a los pacientes para dormir.

Al final del turno, el asistente de enfermería generalmente tomará notas sobre la atención brindada a cada paciente. También puede agregar información sobre cualquier incidente que haya ocurrido, así como la condición mental, emocional y física general de cada paciente. Esto ayudará al próximo asistente de enfermería en turno a anticipar las necesidades de los pacientes y brindar la mejor atención posible.

Cada jornada como auxiliar de enfermería puede variar en escenarios y contexto, sin embargo, cada caso tendrá su parte de triunfos, recompensas, así como también desafíos.

¿Qué educación se requiere?

A diferencia de otros trabajos en el campo de la medicina, convertirse en asistente de enfermería no requiere una licenciatura. Por contrario, el aspirante deberá pasar por una capacitación formal aprobada por el estado y aprobar el examen de competencia de su estado para trabajar en este campo.

Esta capacitación puede ser más corta y asequible que los programas de 2 o 4 años y por lo general, presenta una combinación de educación básica y trabajo clínico práctico.

Se puede obtener capacitación o un título de asociado de un colegio comunitario, un colegio vocacional o una escuela técnica. Una vez que el aspirante lo haya presentado y aprobado, estará preparado para rendir el examen de Asistente de Enfermería Certificado (CNA por sus siglas en inglés) en su estado.

De aprobar el examen, se convertirá en asistente de enfermería certificado y aparecerá en el registro de su estado. Dependiendo del estado, es posible que deba aprobar una verificación de antecedentes o cumplir con otros requisitos educativos adicionales.

Profesión, ocupación o vocación

Aunque el rol de un asistente de enfermería puede representar mucho trabajo, puede ser igual o más gratificante al final del día. Al tener el desafío de superar nuevos obstáculos todos los días y desarrollar relaciones con pacientes basadas en la confianza y la atención, un asistente de enfermería certificado puede pasar de una ocupación a encontrar su vocación de vida.

Conoce el programa de CNA de International Training Careers y da un giro a tu vida profesional.

Image Source: Stokkete / Shutterstock