Preguntas Frecuentes Sobre Ayuda Financiera Para Estudiantes
P. ¿Qué es la Ayuda Financiera?
R. Ayuda financiera es el término que se utiliza para los recursos federales, estatales y privados que pueden ayudar a los estudiantes a pagar los costos universitarios. Normalmente, la ayuda financiera consiste en subvenciones, becas, préstamos y empleo estudiantil. Las becas y subsidios por lo general no tienen que pagarse de vuelta. Los préstamos deben pagarse en plazos, generalmente iniciando los pagos cuando el estudiante ya no esté inscrito a medio tiempo. El empleo estudiantil consiste en oportunidades para que los estudiantes ganen dinero que cubran los gastos educativos. La ayuda financiera está disponible para aquellos que califican con los requisitos estipulados.
P. ¿Cómo Puedo Pagar la Escuela?
R. No asuma que no puede pagar la escuela. La Ayuda financiera brinda a todos los estudiantes la oportunidad de asistir a la escuela, independientemente del estado financiero de su familia, al compensar la diferencia entre el costo y lo que la familia puede pagar.
P. ¿Cómo Solicito Ayuda Financiera?
R. La Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes, comúnmente conocida como FAFSA, es la solicitud necesaria para solicitar ayuda estudiantil. La FAFSA se puede completar en línea en www.fafsa.ed.gov. Para completar el formulario FAFSA de manera rápida, utiliza un PIN (firma electrónica). Se puede obtener un PIN visitando www.pin.ed.gov. Si eres un estudiante dependiente para fines de ayuda, tanto tú como tus padres requerirán de un PIN para firmar la solicitud de manera electrónica.
P. ¿Por qué Tengo Que Proporcionar Información de los Padres en mi FAFSA?
R. Los estudiantes se consideran dependientes o independientes para fines de ayuda financiera según los criterios establecidos por el Congreso. Por ejemplo, los estudiantes menores de 24 años, solteros, que no tengan dependientes y no son veteranos, generalmente se consideran dependientes para fines de ayuda financiera. Se requiere que los estudiantes dependientes hagan que los padres proporcionen información financiera para determinar la elegibilidad para los diversos programas de ayuda federal. Consulte con la oficina de ayuda financiera para determinar su estado de dependencia si no está seguro.
P. ¿Con qué Frecuencia Tengo que Volver a Solicitar Ayuda?
R. Los estudiantes deben volver a solicitar ayuda federal y estatal, si corresponde, cada año. Normalmente, los estudiantes deben solicitar nuevamente ayuda lo antes posible después del 1 de enero de cada año. Es recomendable consultar con tu oficina de ayuda financiera correspondiente para determinar cuándo debes aplicar de nuevo.
P. ¿Cuál es la Diferencia Entre una Subvención y un Préstamo?
A. Una subvención es dinero que no tiene que ser reembolsado. Los préstamos siempre deben de reembolsarse, independientemente de si completa el programa o no está satisfecho con su experiencia educativa. La falta de pago de sus préstamos puede ocasionar graves consecuencias que afectarán negativamente su capacidad para obtener crédito y posiblemente un empleo en el futuro.
P. ¿Cuándo Debo Pagar Mis Préstamos?
R. El reembolso de la mayoría de los préstamos comenzará una vez que el estudiante ya no esté inscrito con carga mínima de medio tiempo. Algunos préstamos son libres de intereses mientras el estudiante está inscrito. Los intereses pueden acumularse en otros préstamos incluso cuando el estudiante está inscrito. Consulte con la oficina de ayuda financiera correspondiente, ahí pueden ayudarle a explicar la diferencia entre los tipos de préstamos que tiene a su disposición. En todos los casos, los préstamos deben reembolsarse independientemente de completar o no el programa de estudios, o si está satisfecho con la experiencia educativa. La falta de pago de sus préstamos puede tener consecuencias graves y afectar negativamente la capacidad para obtener crédito en el futuro.