International Training Careers

7360 S.W. 24 St., (Coral Way y la 73 Ave)Blue Gables Plaza, Suite 31, Miami, Florida 33155

1-855-554-5089 (Llamada gratuita)

Use la forma, gracias.

Sometiendo esta forma, usted esta dando el consentimiento expreso por escrito para que International Training Careers se ponga en contacto con usted sobre los programas educacionales usando correo electrónico, teléfono o texto ,incluyendo nuestro uso de tecnología automatizada para llamadas o texto al teléfono que usted nos brinde. Este consentimiento no se requiere para compra de artículos o servicios. (*) Indica campo requerido.

Please wait...

Explora Tus Opciones De Ayuda Financiera Para Tu Programa Educativo

La Oficina de Ayuda Financiera de International Training Careers está diseñada para brindar ayuda financiera a técnicos del cuidado al paciente que sean elegibles para obtener fuentes de financiamiento federales, estatales, institucionales y privadas.

Si estás buscando programas de becas de una escuela de salud acreditada en Miami, FL, International Training Careers tiene oportunidades que pueden interesarte.

Brindamos educación excepcional para algunas de las carreras de más rápido crecimiento en la atención médica.

A diferencia de otras escuelas, International Training Careers te facilita distintas becas y opciones para ayuda financiera.

Fuentes de Ayuda Financiera

  • Ayuda federal
  • Administración de Servicios y Recursos de Salud
  • Ayuda estatal
  • Instituciones educativas
  • Fuentes privadas
  • Organizaciones profesionales
  • Sitios web de becas

Ayuda Federal

El gobierno federal ofrece una variedad de préstamos estudiantiles, becas y programas de trabajo y estudio para estudiantes que demuestren necesidad financiera. El proceso de solicitud de ayuda financiera es administrado por el Departamento de Educación de los Estados Unidos. Los detalles completos se pueden obtener en la Oficina de Ayuda Federal para Estudiantes.

El primer paso para solicitar cualquier tipo de ayuda financiera, ya sea una subvención, un préstamo o un programa de trabajo y estudio, es completar y enviar el formulario de Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA), cuya información se utiliza para determinar la necesidad financiera y elegibilidad para asistencia de los aplicantes.

La fecha límite para enviar la FAFSA es entre el 1 de enero y el 30 de junio del año en el que se envía la aplicación. El formulario se puede completar en aproximadamente 30 minutos y los solicitantes deberán tener información específica a la mano, tal como su número de Seguro Social y sus estados de cuenta bancarios. Una vez que el estudiante haya completado el formulario FAFSA, obtendrá su propio Informe de Ayuda Estudiantil (SAR), que incluirá la Contribución Familiar Esperada (EFC) que se utiliza para evaluar la elegibilidad para obtener ayuda financiera federal.

 

Administración de Servicios y Recursos de Salud

La Administración de Servicios y Recursos de Salud (HRSA, por sus siglas en inglés), que forma parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos, ofrece una serie de programas de ayuda financiera, tales como préstamos y becas, diseñados para alentar a los profesionales de la salud a trabajar en áreas desatendidas donde hay una escasez de profesionales en el área médica. Actualmente, algunos de estos programas están abiertos a estudiantes de enfermería, pero no a asistentes médicos, y la asistencia depende de que el receptor se comprometa a trabajar en un lugar determinado durante un período específico de tiempo.

 

Ayuda Estatal

Cada estado tiene su propio departamento de educación que está a cargo de la ayuda financiera y puede proporcionar a los estudiantes información sobre la ayuda financiera disponible en las universidades vinculadas. Los futuros estudiantes deben comunicarse con la oficina de ayuda financiera de International Training Center para obtener información sobre la ayuda financiera patrocinada por el estado o visitar el Departamento de Educación de los Estados Unidos.

 

Instituciones Educativas

Diversas universidades ofrecen sus propios programas de becas, que son financiadas por organizaciones sin fines de lucro, fundaciones, miembros de la comunidad, profesores o alumnos. Las becas otorgadas por las escuelas generalmente se utilizan para pagar el costo de la colegiatura, materiales, libros y otras cuotas.

Cada escuela tiene sus propios criterios de elegibilidad y proceso de solicitud. Los estudiantes deben comunicarse con la oficina de ayuda financiera de la escuela para obtener más información sobre las becas que pueden estar disponibles para ellos.

 

Fuentes Privadas

Varias organizaciones privadas ofrecen becas para la asistencia médica y otras vocaciones, tales como empresas, activistas y organizaciones sin fines de lucro. Algunos también proporcionan subvenciones y préstamos. Los estudiantes deben tener cuidado en verificar los términos y condiciones antes de solicitar un préstamo privado o una subvención que no esté respaldada por el gobierno federal.

 

Organizaciones Profesionales

Las organizaciones profesionales pueden ayudar a los estudiantes de salud a encontrar fuentes de ayuda financiera, como subvenciones y becas.

Las organizaciones nacionales para asistentes médicos incluyen la Asociación Americana de Asistentes Médicos (AAMA) y los tecnólogos médicos estadounidenses. Hay sociedades estatales de la AAMA en muchos estados, así como capítulos locales de la AAMA en muchas ciudades que pueden ofrecer consejos útiles.

Para los estudiantes de enfermería, la Asociación Nacional de Enfermeras Estudiantiles, la Asociación Americana de Enfermeras (ANA) y la Asociación Americana de Enfermeras Practicantes (AANP) pertenecen a las organizaciones nacionales dedicadas a la enfermería que pueden asesorar a sus miembros sobre ayuda financiera.

 

Sitios Web de Becas

Hay una serie de sitios web que tienen listados de todo tipo de becas, por lo que vale la pena que los asistentes médicos y los estudiantes de enfermería revisen para encontrar oportunidades de becas relevantes para su nicho.

Al buscar una beca específica de enfermería o auxiliar médico, es posible que las opciones se reduzcan significativamente, por lo que los estudiantes deben tener en cuenta que es probable que existan muchas más becas generales a solicitar.

 

Tipos de Ayuda Financiera

 

Subsidios

La diferencia entre un subsidio y un préstamo es que el subsidio no tiene que pagarse de vuelta y es técnicamente dinero gratis. Las becas se otorgan de acuerdo a las circunstancias financieras de cada individuo, por lo que diferentes estudiantes recibirán diferentes montos según sus necesidades particulares. Hay subvenciones federales y estatales disponibles, así como subvenciones ofrecidas por instituciones educativas, organizaciones privadas y organizaciones sin fines de lucro.

Los términos de los subsidios varían, algunos de ellos cubrirán un año de estudio y otros requieren de más requisitos. Algunos requieren que los estudiantes trabajen en un área o instalación determinada después de graduarse de la carrera.

 

Preguntas Frecuentes Sobre Ayuda Financiera Para Estudiantes

 

P. ¿Qué es la ayuda financiera?

R. Ayuda financiera es el término que se utiliza para los recursos federales, estatales y privados que pueden ayudar a los estudiantes a pagar los costos universitarios. Normalmente, la ayuda financiera consiste en subvenciones, becas, préstamos y empleo estudiantil. Las becas y subsidios por lo general no tienen que pagarse de vuelta. Los préstamos deben pagarse en plazos, generalmente iniciando los pagos cuando el estudiante ya no esté inscrito a medio tiempo. El empleo estudiantil consiste en oportunidades para que los estudiantes ganen dinero que cubran los gastos educativos. La ayuda financiera está disponible para aquellos que califican con los requisitos estipulados.

P. ¿Cómo puedo pagar la escuela?

R. No asuma que no puede pagar la escuela. La Ayuda financiera brinda a todos los estudiantes la oportunidad de asistir a la escuela, independientemente del estado financiero de su familia, al compensar la diferencia entre el costo y lo que la familia puede pagar.

P. ¿Cómo solicito ayuda financiera?

R. La Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes, comúnmente conocida como FAFSA, es la solicitud necesaria para solicitar ayuda estudiantil. La FAFSA se puede completar en línea en aqui. Para completar el formulario FAFSA de manera rápida, utiliza un PIN (firma electrónica). Se puede obtener un PIN visitando www.pin.ed.gov. Si eres un estudiante dependiente para fines de ayuda, tanto tú como tus padres requerirán de un PIN para firmar la solicitud de manera electrónica.

P. ¿Por qué tengo que proporcionar información de los padres en mi FAFSA?

R. Los estudiantes se consideran dependientes o independientes para fines de ayuda financiera según los criterios establecidos por el Congreso. Por ejemplo, los estudiantes menores de 24 años, solteros, que no tengan dependientes y no son veteranos, generalmente se consideran dependientes para fines de ayuda financiera. Se requiere que los estudiantes dependientes hagan que los padres proporcionen información financiera para determinar la elegibilidad para los diversos programas de ayuda federal. Consulte con la oficina de ayuda financiera para determinar su estado de dependencia si no está seguro.

P. ¿Con qué frecuencia tengo que volver a solicitar ayuda?

R. Los estudiantes deben volver a solicitar ayuda federal y estatal, si corresponde, cada año. Normalmente, los estudiantes deben solicitar nuevamente ayuda lo antes posible después del 1 de enero de cada año. Es recomendable consultar con tu oficina de ayuda financiera correspondiente para determinar cuándo debes aplicar de nuevo.

P. ¿Cuál es la diferencia entre una subvención y un préstamo?

A. Una subvención es dinero que no tiene que ser reembolsado. Los préstamos siempre deben de reembolsarse, independientemente de si completa el programa o no está satisfecho con su experiencia educativa. La falta de pago de sus préstamos puede ocasionar graves consecuencias que afectarán negativamente su capacidad para obtener crédito y posiblemente un empleo en el futuro.

P. ¿Cuándo debo pagar mis préstamos?

R. El reembolso de la mayoría de los préstamos comenzará una vez que el estudiante ya no esté inscrito con carga mínima de medio tiempo. Algunos préstamos son libres de intereses mientras el estudiante está inscrito. Los intereses pueden acumularse en otros préstamos incluso cuando el estudiante está inscrito. Consulte con la oficina de ayuda financiera correspondiente, ahí pueden ayudarle a explicar la diferencia entre los tipos de préstamos que tiene a su disposición. En todos los casos, los préstamos deben reembolsarse independientemente de completar o no el programa de estudios, o si está satisfecho con la experiencia educativa. La falta de pago de sus préstamos puede tener consecuencias graves y afectar negativamente la capacidad para obtener crédito en el futuro.