7 Cosas Esenciales Para Llevar a tu Entrevista

By Uncategorized
Ocho cosas esenciales para llevar a tu entrevista

¡Felicidades! Recibiste la llamada para una entrevista laboral. Se puede decir que has pasado la parte más difícil del proceso. El que te hayan llamado para entrevista significa lo siguiente:

  1. El lugar al que has mandado aplicación cree que eres uno de los mejores candidatos para el puesto
  2. Técnicamente puedes hacer el trabajo
  3. En tu entrevista laboral debes comprobar los dos incisos anteriores

Para destacar en una entrevista de trabajo, se considera que aproximadamente el 80% del proceso consta de la preparación y el otro 20% es ejecución. Cuanto más preparado estés, el desempeño será mejor. Asegúrate de contar con lo siguiente previo a tu entrevista:

1. Copias de tu Currículum

Es verdad que no todas las personas tienen un currículum y no todos los puestos lo necesitan. No obstante, nunca está de más imprimir una copia para ti y para cada persona que te está entrevistando.

2. Pluma

Por más simple que parezca, ésta podría hacer la diferencia entre estar preparado y parecer desorganizado ante los empleadores. Tener tu propia pluma dice “Estoy pensando en el futuro,” lo cual dice mucho a un futuro empleador.

3. Bloc de Notas

Números de teléfono, direcciones, nombres e información de centros de pruebas de drogas son algunas de las cosas que podrías anotar durante una entrevista. Tener tu propio bloc de notas es igual de importante como tener una pluma. Refleja que estás preparado ante el gerente de contratación.

4. Referencias

Piensa en tres personas que puedan hablar bien de tu capacidad para hacer un gran trabajo en el puesto para el que te están entrevistando. Estas personas no pueden ser tus familiares o amigos. Tienes que estar seguro de que regresarán la llamada telefónica al gerente de contratación y debes informar a tus referencias con anticipación de que podrán ser contactados. Una vez que hayas pensado en estas personas, escribe su nombre completo, número de teléfono y la relación entre ustedes (supervisor, compañero de trabajo, etcétera). Imprime esta lista y lleva una copia para cada persona que te entreviste.

5. Direcciones e información de contacto

Si tienes alguna duda de cómo llegar al sitio de la entrevista, imprime las instrucciones. Esto es para evitar que te pierdas, porque si eso pasa, puedes llegar tarde y demorar la entrevista. En la parte superior de la hoja de instrucciones, escribe el nombre y la información de contacto de la persona que te va a entrevistar. Tienes que asegurarte de que puedas ponerte en contacto con ellos en caso de que surja algún contratiempo o no encuentres el lugar.

6. Mentas o Chicles

Confía en nosotros en este caso: siempre es buena idea traer chicles o mentas para el aliento. Sólo asegúrate de tirar el chicle a la basura o disolver las mentas antes de que comience tu entrevista.<

7. Carpeta/Maletín

Son diversos los documentos que debes llevar, así que asegúrate de mantenerlos todos en el mismo lugar. Si colocas todos los papeles mencionados anteriormente en una carpeta o maletín, no se te olvidará algo por accidente. Además, proyectarás que eres una persona organizada durante la entrevista.

Ahora que ya tienes todo listo, sólo duerme bien, asegúrate de vestirte profesionalmente y relájate. Vas a tener una excelente entrevista, y pronto estarás pensando en tu primer día de trabajo.

Para obtener más información, contacta a uno de los asesores de International Training Careers o llamenos gratis al 888-329-9061 , cuya misión es orientar a los aspirantes y facilitar las opciones de ayuda financiera y colocación de empleo.