¿Debería ir a la Escuela de Medicina?
Esta es una pregunta muy común e importante para incursionar en el mundo de la medicina. Por un lado, ¿quién no querría dedicarse a salvar vidas o mejorar la calidad de vida de las personas?, considerando que además te pagarían por eso. Sin embargo, también existen dudas e incertidumbre sobre cómo es la escuela de medicina, cuál es el proceso de ingreso y cuáles son las oportunidades a largo plazo.
Trabajar dentro del sector salud, particularmente en las instituciones médicas, ya sean hospitales, clínicas y centros de salud en general, es un reto y una gran satisfacción a la vez. Requiere inversión de tiempo, esfuerzo y dinero, pero también ofrece una recompensa interesante a nivel profesional y de manera personal.
Si estás pensando en ingresar a la escuela de medicina y estás evaluando pros y contras, aquí encontrarás la respuesta a las dudas más comunes de el tema.
¿Tengo lo que se Necesita Para que me Acepten en la Escuela de Medicina?
Primero, debemos diferenciar lo complejo del problema. Existe la creencia de que la escuela de medicina es complicada y difícil, pero preferimos plantearlo como algo complejo, cuyo proceso puede ser gestionado con estrategia y enfoque para obtener buenos resultados a corto y largo plazo.
Es verdad que la carrera de medicina es muy demandada, por lo que hay muchos aplicantes en las escuelas de medicina y el número de aceptaciones suele ser limitada. Por estadística, de acuerdo con la Asociación Americana de Universidades Médicas (AAMC), se dice que poco más del 40% de los aplicantes a la escuela de medicina ingresan satisfactoriamente y logran concluir su formación académica.
Entre los requisitos esenciales para ingresar a la escuela de medicina se encuentran:
- Buenas calificaciones, especialmente en materias afines a la ciencia. El promedio en calificaciones de los estudiantes aceptados en la escuela de medicina es de 3.7
- Puntuación MCAT (Medical College Admission Test) superior a la media (511)
- Referencias profesionales que validen las aptitudes del aplicante
- Carta de motivación o ensayo que incluya eventos destacados o logros profesionales
- Experiencia de voluntariado suele representar un valor agregado
¿Puedo Pagar los Costos totales de la Escuela de Medicina?
La facultad de medicina considera una importante inversión económica, sobre todo para aquel aplicante que ya tiene acumuladas deudas financieras en términos de educación. No es ningún secreto que la facultad de medicina es una gran inversión que puede incrementar la deuda del estudiante, sin embargo, existen diversos programas de ayuda financiera y becas académicas que pueden aligerar la carga financiera.
La buena noticia es que las profesiones médicas son bien pagadas, por lo que al ingresar al mundo laboral y con un salario favorable, el participante podrá liquidar su deuda en plazos dentro de sus posibilidades.
Si bien es cierto que esta pregunta está enfocada en la inversión económica, la inversión de tiempo es igual o incluso más importante. Ser estudiante de tiempo completo requiere enfoque y horarios distintos a los de cualquier otra profesión. Esto nos lleva a la siguiente pregunta: el factor tiempo.
¿Estoy Dispuesto a Esperar por los Beneficios a Largo Plazo?
Convertirse en médico es un proceso largo, y suele extenderse con las especialidades que requieren una capacitación de hasta 11 años, sin incluir la escuela de medicina inicial que dura en promedio 4 años.
Haciendo cuentas, el periodo regular de estudios es de cuatro años de licenciatura, cuatro años más en la escuela de medicina, tres a siete años de residencia, y posiblemente algunos más si se considera una especialización.
Contar con la disposición de invertir tiempo y energía a largo plazo se vuelve indispensable. Tener esa meta definida a largo plazo permite que el proceso se convierta en una experiencia de aprendizaje diaria.
De ser un factor decisivo, es recomendable investigar sobre otras carreras de atención médica, tales como asistente médico o enfermero, por mencionar algunos ejemplos que requieren menor tiempo de estudio y permite al egresado ingresar al campo laboral en poco tiempo.
¿Cuántos Filtros Debo Cumplir?
Después de la escuela de medicina, el profesional de salud debe aprobar el USMLE (United States Medical Licensing Examination por sus siglas en inglés), obtener una licencia médica y eventualmente aprobar los exámenes correspondientes para obtener la certificación en la especialidad elegida.
También habrá pruebas de seguimiento a sus certificaciones o especialidad a medida que continúa en su carrera médica, donde también puede necesitar obtener créditos para la educación médica continua (CME), ya que los médicos deben mantenerse al día con los avances en el campo a través del aprendizaje continuo.
¿Estoy Eligiendo esta Carrera por las Razones Correctas?
Para ingresar a la escuela de medicina, es recomendable evaluar las razones por las cuales el aplicante está interesado. Ya sea por prestigio, expectativas familiares, compensación económica o por ayudar a hacer de este mundo un lugar mejor. Todos los motivos son válidos, pero las motivaciones reales son las que hacen la diferencia en el proceso.
Las facultades de medicina quieren saber las intenciones del aplicante durante el proceso de admisión, sobre todo si se alinean a un propósito de vida de vocación de ayuda para mejorar la vida de las personas, dentro de un proceso sostenible y favorable para el profesional.
Si estás listo para conocer el siguiente paso para ingresar a la escuela de medicina, International Training Careers cuenta con asesores profesionales que te pueden orientar en el proceso de cómo ingresar a la escuela de medicina, así como conocer los beneficios y escenarios de acción para incursionar en la industria médica como profesional de salud.