Cómo Elegir una Escuela de Medicina en Miami

By Blog
como elegir una escuela de medicina

La mayoría de los aspirantes a estudiar en una escuela de medicina tienden a postularse en diversos programas, realizando en promedio 17 solicitudes, con la finalidad de ser aceptados en alguna de estas escuelas, por probabilidad más que por enfoque o interés en una escuela en particular.

Eventualmente, cada uno de estos estudiantes necesitará pensar más críticamente sobre cómo elegir una escuela de medicina para sus programas de formación complementaria.

Compartimos algunos puntos a considerar que serán útiles al momento de comparar facultades de medicina a lo largo del proceso de solicitud e inscripción.

1. Conoce el Porcentaje de Alumnos que Aprueban el Paso 1 de la USMLE

Lograr una calificación aprobatoria en cada una de las tres pruebas del Examen de Licencias Médicas de los Estados Unidos (USMLE) es esencial para ejercer la medicina, y hacerlo bien en el Paso 1 es particularmente importante para asegurar una residencia.

Te recomendamos entonces comparar el puntaje promedio de una institución individual con el puntaje promedio entre todos los estudiantes de medicina dentro de Estados Unidos y Canadá que toman el examen por primera vez, el cual es 232.

Ten en cuenta que, si bien los puntajes específicos en el Paso 1 del USMLE históricamente han sido uno de los criterios más importantes que consideran los directores del programa de residencia, el examen pasará en un futuro cercano a un modelo en el que el resultado se considerará aprobatorio o reprobatorio.

Dicho esto, las tasas de aprobación aún brindan información valiosa. Asegúrate de preguntar en los programas individuales qué porcentaje de estudiantes aprueban el Paso 1 de USMLE, y también haz especial énfasis en preguntar cómo los prepara el plan de estudios para esta prueba tan importante.

2. Identifica Cuántos Graduados Coinciden en un Programa de Residencia

Obtener una residencia es un paso crucial en el camino para convertirse en médico. Al comparar facultades de medicina, observa y analiza la cantidad de estudiantes que se han adaptado con éxito a un programa de residencia. Este conocimiento te dará una mejor idea acerca de la escuela como institución que provee educación de calidad.

Además, asegúrate de identificar qué parte de los graduados tienen éxito y logran puestos de residencia.

También puedes buscar en qué especialidades coinciden los graduados. Si tienes problemas para identificar esta información, comunícate directamente con las escuelas a las que estás considerando aplicar.

3. Investiga a Detalle Sobre los Requisitos de Admisión

Los estudiantes suelen utilizar algún tipo de servicio de solicitud, como el Servicio de Solicitud de la Facultad de Medicina Estadounidense (AMCAS), para aplicar a las facultades de medicina, en donde los requisitos de la mayoría de estos programas son muy similares.

Las instituciones de mayor prestigio suelen especificar un número mínimo de créditos que esperan para asignaturas como biología, química, química orgánica e inglés.

Los requisitos de ciencias generalmente incluyen experiencia de laboratorio, y las escuelas también tienden a tener expectativas de matemáticas. Por supuesto, cada escuela de medicina tiene su propio listado de cursos requeridos y sugeridos.

Aunque la mayoría de las escuelas no cuentan con un límite específico para el GPA necesario para la escuela de medicina y los puntajes MCAT, es recomendable investigar los promedios escolares individuales para los estudiantes aceptados. La Asociación de Colegios Médicos Estadounidenses (AAMC) publica año con año el promedio para ambas métricas, así que te recomendamos considerar esta información como punto de referencia general.

4. Conoce el Porcentaje de Estudiantes que se Gradúan del Programa

Si bien ingresar a la escuela de medicina es un gran logro, graduarse con éxito es aún más importante. Debido a esto, se recomienda preguntar a las escuelas acerca de estadísticas en referencia a cuántos de sus estudiantes terminan el programa académico.

Podrás entonces comparar dicho valor con la tasa promedio de graduación, la cual en Estados Unidos corresponde a cuatro años, y suele estar entre el 82 % y el 84 %.

Como información adicional, puedes también preguntar acerca de la tasa de deserción, es decir, el promedio de estudiantes que abandonan el programa y los motivos principales.

5. Investiga Sobre Programas de Apoyo a Estudiantes

La escuela de medicina es demandante en tiempo. Incluso aquellos que están dispuestos a vivir el desafío pueden enfrentarse a retos constantes y es ahí en donde los servicios de apoyo a los estudiantes pueden marcar una gran diferencia, por ejemplo servicios de salud mental o orientación profesional.

Dada la importancia de obtener un puesto de formación de posgrado después de la facultad de medicina, te recomendamos prestar especial atención a los recursos que se centran en la preparación para el proceso de solicitud de residencia y preparación para entrevistas profesionales.

6. Evalúa el Ambiente de Aprendizaje

Cada persona tiene una idea distinta acerca de lo que hace un gran ambiente de aprendizaje, por lo que puede ser subjetiva la opinión de otra persona, sin embargo, es importante que evalúes si te sientes cómodo dentro de tu nuevo entorno educativo. Datos señalan que estar satisfecho con el entorno de aprendizaje promueve el bienestar y el desarrollo profesional integral.

Piensa en los tipos de elementos que te ayudan a disfrutar de una experiencia de aprendizaje positiva. Estos podrían incluir instalaciones tecnológicamente avanzadas, apoyo entre compañeros y colegas, o incluso el acceso a actividades extracurriculares.

Para muchos estudiantes de medicina, las rotaciones clínicas son un elemento esencial que contribuye a poder vivir una gran experiencia en la escuela de medicina.

7. Analiza si el Programa es Compatible con tu Realidad Financiera

Si bien es prudente pensar en tu formación académica como una inversión en lugar de una deuda, también es importante pensar en cómo pagar la escuela de medicina, así que asegúrate de considerar todas las formas de financiar tu educación.

Los préstamos para estudiantes son una opción evidente, pero por qué no buscar opciones que no requieran un reembolso total. Consulta los beneficios para veteranos de ser elegible, así como las becas para ciertas escuelas de medicina.

Actualmente existen numerosas opciones y escenarios de acción para aligerar la carga financiera que representa asistir a la escuela de medicina. Piensa a largo plazo.

Conoce más sobre los beneficios de International Training Careers aquí.

Puede comunicarse con nosotros llamando al (888) 329-9061 para obtener más información. Asistente de EnfermeríaTécnico del Cuidado al PacienteCurso de ElectrocardiogramaClases de Flebotomia.

Credito de imagen: ESB Professional / Shuttertstock