Cómo Destacar Entre la Multitud al Aplicar a la Escuela de Medicina

By Blog

Si desde muy pequeño has sido brillante académicamente o has tenido padres médicos, es posible que esta frase te resulte familiar: naciste para estudiar medicina. Es el caso de muchos niños de mente brillante que crecen escuchando que su destino profesional debe estar enfocado en el campo de la salud.

Sin embargo, conforme pasa el tiempo, muchos factores entran en juego y al momento de buscar una escuela de medicina, surgen diversas preguntas derivadas de la incertidumbre de un futuro que parece muy lejano.

Si estás en el colegio o la universidad y estás considerando entrar a la escuela de medicina, es probable que te invadan nervios para intentar definir cómo destacar en la escuela de medicina al momento de tu aplicación y entrevista.

Es bien sabido que las escuelas de medicina hacen una evaluación exhaustiva de los solicitantes para así asegurar de que los alumnos que admiten esto por los motivos correctos y que su compromiso sea a largo plazo.

Por lo que, si estás convencido de que tu misión, vocación y profesión de tus sueños es dentro de la medicina, estás no sólo uno, sino diez pasos adelante en este proceso, y tendrás múltiples oportunidades para compartir tu pasión por lo que haces, y dicho futuro prometedor será todo y más de lo que has imaginado por tanto tiempo.

¿Quién Puede Postularse para la Escuela de Medicina?

En general, todo postulante necesitará los siguientes cursos:

  • Biología (laboratorio)
  • Química (laboratorio)
  • Química orgánica (laboratorio)
  • Bioquímica
  • Inglés

También se recomienda que los solicitantes tomen cursos en otras áreas de relevancia médica, tales como psicología, sociología, salud pública o fisiología, por mencionar algunos ejemplos.

Dentro de los requisitos indispensables para aplicar a la escuela de medicina, se encuentran:

  • Transcripción con todos los cursos necesarios de preparación
  • Puntuación MCAT favorable

De ahí, para ser un solicitante con mayor potencial o ventaja competitiva, es considerable:

  • Contar con un GPA que refleje en gran medida As o Bs (+3.5)
  • Puntuación MCAT de al menos 510
  • Experiencia extracurricular significativa en las áreas de trato al paciente, investigación, servicio comunitario, entre otras.
  • Demostrar liderazgo en actividades de medicina o fuera de ésta
  • Una declaración personal que relata la historia personal del postulante y explique por qué la medicina es el camino correcto para éste

Cada Aplicación Para Ingresar a la Escuela de Medicina es Perfectible

Sabemos que la presión puede ser bastante. Es por eso que aclaramos que no se busca la perfección, sino un balance funcional entre todos los puntos a considerar al momento de evaluar a un candidato para la escuela de medicina.

Hay perfiles con excelentes puntajes académicos pero con un expediente muy pobre en actividades extracurriculares. Hay también perfiles que han dedicado tiempo y energía al trabajo comunitario, pero que sus calificaciones dejan mucho que desear. Es verdad que un buen resultado en algunas áreas puede compensar otras partes débiles en su aplicación.

Lo más importante es que un candidato con alto potencial para ingresar a la escuela de medicina no es alguien perfecto en todos los ámbitos, sino alguien que sepa compartir su historia y comunicar de manera clara quién es, y cómo sus experiencias lo convertirán en un excelente médico.

¿Cómo Saber si el Perfil Académico es Sólido?

Un común denominador entre perfiles sólidos para la escuela de medicina es el enfoque. Son personas que han descubierto buenos hábitos en la vida en general, poniendo en balance el estudio, su trabajo, sus horas de descanso e incluso tiempo para hacer ejercicio físico.

Suelen ser personas atentas que invierten en formar y desarrollar relaciones con profesores y mentores que eventualmente puedan escribir una carta de recomendación para los fines que sean necesarios.

Ahora, de manera realista, el solicitante debe tener al menos un GPA de 3.5 (en una escala de 4.0) para ser un solicitante competitivo para la escuela de medicina, sin embargo, el objetivo real debe ser por encima de 3.8. Según la AAMC, más del 70% de los solicitantes con un GPA equivalente o mayor a 3.8 ingresan a la escuela de medicina.

Esto es posible gracias a que:

  • Planifican sus cursos de preparación con anticipación
  • Buscan asesores preparados o mentores profesionales que puedan ayudarlos a decidir qué cursos tomar y cuándo
  • Eligen la especialización adecuada basada en sus intereses y potencial para obtener un GPA más alto
  • Eligen cautelosamente sus clases optativas
  • Exploran cursos que les permiten experimentar cosas nuevas
  • Contemplan tomar cursos en otras disciplinas como método de autoconocimiento y empoderamiento integral

¿Cómo Debo Abordar las Actividades Extracurriculares?

Al inicio, es válido experimentar y considerar todas las opciones disponibles de actividades extracurriculares. Desde actividades artísticas, hasta actividades deportivas, es importante explorar alternativas.

Para el segundo año del colegio o universidad, es recomendable elegir algunas actividades extracurriculares que realmente emocionan al estudiante para que pueda profundizar en ellas. Hay quienes optan por investigación en laboratorio o dar clases en escuelas primarias o secundarias sobre ciencias.

Lo mejor es seleccionar actividades en las que se esté realmente interesado, para que así invierta mucho tiempo en ellas.

Posteriormente, aproximadamente a la mitad de la escuela, revise las categorías de actividades extracurriculares que necesitará para la escuela de medicina:

  1. Trato con pacientes
  2. Ser sombra de un profesional de la salud
  3. Investigación
  4. Servicio comunitario
  5. Liderazgo

Si hay alguna de estas áreas como talón de aquiles, intervenga y atienda esas debilidades, para fortalecer sus competencias. Hay quienes se toman un año sabático para mejorar al respecto.

En este punto, es probable que haya aprendido lo suficiente sobre usted mismo para saber qué es lo que más le apasiona. Es aquí en donde los puntos comienzan a conectarse.

No Tome su Solicitud Para la Escuela de Medicina a la Ligera

La facilidad con la que se les dice a los jóvenes brillantes que se conviertan en médicos, contradice la realidad de un camino extenso que requiere un alto nivel de compromiso.

Más allá de los puntajes, las actividades extracurriculares y la historia personal, pocos hablan de la inteligencia emocional y visión estratégica que distingue a los mejores profesionales de la salud del resto.

¿Está buscando hacer una carrera como técnico de atención al paciente u otra profesión dentro de la rama de la medicina? ¡Llámenos hoy al 1-855-554-5089 para programar un recorrido por nuestra escuela de medicina!