Asistente Médico Versus Técnico de Atención al Paciente: Lo que Necesita Saber
En el sector salud existe una amplia variedad de profesiones y ocupaciones para la atención médica, y aunque algunas parezcan similares en nombre, varían en actividades, demanda laboral y alcance profesional.
Para una persona que no está familiarizada con esta variedad de trabajos de atención médica, es fácil suponer que las personas que trabajan dentro de una clínica u hospital se limitan a ser médicos o enfermeros. Sin embargo, existe personal con títulos específicos y responsabilidades especializadas, tales como los Técnicos de Atención al Paciente o los Asistentes Médicos, por mencionar algunos.
Al comparar asistentes médicos con técnicos de atención al paciente, por ejemplo, la mayoría de las personas supone que son iguales, y que lo único que varía es el título. Es un mito. Como base, ambos trabajos involucran trabajar de cerca con pacientes en el proceso de ayudarlos a mejorar su salud. Pero, la forma más clara de hacer una distinción entre estos roles es centrarse en los deberes laborales generales.
Por ejemplo, si bien algunas de las tareas directas de atención al paciente pueden compartirse, los asistentes médicos también asumen trabajo administrativo con frecuencia.
¿Qué hace un asistente médico?
Un asistente médico (MA por sus siglas en inglés) está capacitado tanto en trabajo clínico como administrativo, con responsabilidades tanto en la sala de examen como en la oficina principal. El aspecto clínico de la asistencia médica consiste en registrar los signos vitales, armar los expedientes e historiales médicos de los pacientes, así como administrar medicamentos bajo la dirección de un médico supervisor.
Los deberes administrativos van desde saludar a los pacientes, programar citas, agregar información del paciente a los sistemas de registros de salud electrónicos y ayudar a los pacientes a completar formularios de seguro.
¿Qué hace un técnico de atención al paciente?
Un técnico de atención al paciente (PCT por sus siglas en inglés) se centra principalmente en trabajar de cerca con los pacientes, en conjunto con los o las enfermeras. Los PCT ayudan a realizar la atención básica de los pacientes, como acompañarlos al baño, servir sus comidas o cambiar la ropa de cama. Cuentan con la capacidad de controlar los signos vitales y con frecuencia son quienes brindan el apoyo emocional clave tanto a los pacientes como a sus familias.
Entre las habilidades principales requeridas para ambos, MA y PCT, destacan por orden de importancia:
Asistente Médico | Técnico de Atención al Paciente |
Atención al Paciente | |
Toma de signos vitales | Flebotomía |
Planificación | Asistencia para las actividades de la vida diaria (AVD) |
Resucitación cardiopulmonar (CPR) | |
Inyecciones | Toma de signos vitales |
Registros médicos electrónicos | Diálisis |
Flebotomía | Educación al paciente y su familia |
Eletrocardiograma | Interacción con pacientes y personal médico |
Formación Académica
El campo de la medicina abarca una variedad de carreras que presentan un espectro completo de requisitos educativos. La buena noticia para aquellos que buscan iniciar una carrera en el cuidado de la salud en el corto plazo es que los tiempos para convertirse en asistente médico o técnico de atención al paciente son relativamente cortos.
Según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS por sus siglas en inglés), aunque técnicamente no se requiere que los asistentes médicos obtengan un título universitario, la mayoría completa algún tipo de programa postsecundario. Existen instituciones académicas en donde la obtención de un Diploma como Asistente Médico puede completarse en tan solo 12 meses.
En contraste con el proceso para convertirse en un Técnico de Atención al Paciente, el aplicante deberá tener un diploma de escuela secundaria y completar un programa de capacitación. Después de completar dicho programa de capacitación o adquirir experiencia laboral equivalente, puede convertirse en PCT al aprobar un examen.
Un día normal en el trabajo
Como Asistente Médico, las actividades generalmente inician cuando se registra a un paciente y terminan en el momento en que ayuda al paciente a programar su próxima cita. En el proceso intermedio, las responsabilidades generalmente consisten en trasladar a los pacientes a exámenes médicos, tomar los signos vitales y registrar información en el historial médico del paciente. Algunos asistentes médicos también administran inyecciones o medicamentos.
Después de que la enfermera o el médico haya visto al paciente, el asistente médico tiende a ser el responsable de explicar los medicamentos o extraer sangre para análisis en laboratorio. La mayoría de los asistentes médicos trabajan en consultorios médicos, lo que significa que comúnmente tienen un horario laboral regular de 9 a 5 de la tarde.
Los Técnicos de Atención al Paciente no tienen tantas funciones detrás de escena como los asistentes médicos. Su enfoque principal está en los pacientes, bajo la supervisión del personal de enfermería. Sus deberes dependen en gran medida de las necesidades individuales de cada paciente a su cargo.
La mayoría de los PCT laboran en hogares para el retiro u hospitales. Debido a que estos lugares operan las 24 horas, es posible que un técnico de atención al paciente trabaje en turnos largos, incluyendo turno nocturno o en fin de semana, representando mayores posibilidades de pagos adicionales. La naturaleza de estas instalaciones médicas brinda a su vez más oportunidades de desarrollar relaciones significativas y duraderas con los pacientes.
Salarios y beneficios
El salario promedio anual de asistente médico en 2019 fue de $34,800, según la Oficina de Estadísticas de Trabajo del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.
Se estima que el empleo de asistentes médicos aumente un 23 por ciento hasta 2028, mucho más rápido que la tasa promedio para todas las ocupaciones. Se atribuye este crecimiento a la población envejecida que exigirá más médicos, quienes, a su vez, necesitarán más asistentes.
En contraste, los PCT tuvieron un salario promedio anual de $29,640 (según estadísticas del 2019) y se espera que el empleo crezca un 9 por ciento hacia el 2028, por motivos similares.
Por vocación, lo más importante de este comparativo es que en ambas carreras tendrás la oportunidad de marcar una diferencia positiva en la vida de las personas todos los días. Pero a largo plazo, estas distinciones pueden ayudarte a tomar una decisión más estratégica.
Obtén más información sobre ambos programas en International Training Careers.