8 Consejos Para Nuevos Técnicos de Atención al Paciente

El rol que desempeñan los PCT (Técnicos de Atención al Paciente por sus siglas en inglés) es clave en el campo de la salud, y ahora más que nunca, debido a la contingencia de salud que enfrenta el mundo entero. 

Si eres nuevo en esta carrera, es probable que te sientas emocionado por iniciar tus actividades como profesional médico y quieras causar una buena impresión a como dé lugar. 

Sin embargo, adicional a las habilidades técnicas esenciales que todo PCT debe contar, te compartimos ocho consejos para tener mayor éxito en tu práctica diaria como técnico de atención al paciente.

 

Filosofía “Un Día a La Vez

Como todo en la vida, se necesita tiempo para generar confianza entre las personas. La paciencia y la perseverancia son parte fundamental del proceso. Esta filosofía de “un día a la vez” te permitirá reconocer que siempre hay cosas nuevas que aprender cuando se trata de la atención médica. 

Bien dice el dicho, que la práctica hace al maestro, por lo que el progreso se mide día con día. Date tiempo para adaptarte a nuevos estilos de trabajo, escenarios, pacientes y sobre todo, ten siempre en mente el contexto, esa capacidad de evaluar el panorama completo y no solo situaciones específicas.

 

Realiza un Seguimiento de tu Desempeño

Durante el proceso de capacitación y también al inicio de tu nueva carrera como profesional de la salud que brinda atención a pacientes, sé honesto contigo mismo, reconociendo tus fortalezas y áreas de oportunidad. Esto te permitirá delimitar acciones de mejora a las cuales puedas dar seguimiento, con tiempos definidos.

Esto es crucial, ya que te permite mirar hacia atrás, ver qué tan lejos has llegado y demostrar al equipo de instructores que has obtenido la certificación como técnico de atención al paciente por tu enfoque, dedicación y mentalidad de aprendizaje continuo. Son cualidades que tus superiores siempre apreciarán.

 

Aprende a Ser Multitask

Esto es clave para hacer de tu rutina un día eficiente y productivo. Es importante aprender a diferenciar lo importante de lo urgente, e identificar también las prioridades en tus actividades del día a día. 

Es común sentirse abrumado de vez en cuando, pero cuando una persona aprende a dar un paso atrás, pensar con la cabeza fría y encontrar un método de organización de tareas, la dinámica cambia de manera positiva para esta persona y por consiguiente, para su entorno.

 

Procura Estar Abierto a la Crítica

No tomarte las cosas personal requiere un carácter firme. En el campo de la salud los errores ocurren, por lo que es mejor aprender de ellos, escuchar la retroalimentación y comentarios de tu supervisor / instructor y aprender la lección. 

Cuando una persona está abierta a la crítica constructiva, desarrolla habilidades de inteligencia emocional y habilidades blandas, que no todos tienen. Esto te pondrá en otro nivel como profesional de la salud y como persona.

 

Encuentra una Rutina que te Resulte Funcional

Cuando la encuentres, establece una metodología, un proceso con el que te sientas cómodo. Si encuentras que funciona, mejorará gradualmente con el tiempo, hasta el punto en que puedas perfeccionar técnicas y procedimientos, con organización, evaluación y seguimiento, que te faciliten tus actividades diarias.

 

Sé Observador

Presta atención a tus alrededores. Toma todas las notas que sean necesarias y observa qué es lo que otros profesionales de la salud más experimentados están haciendo en el lugar de trabajo. Puedes apoyarte en la filosofía de “un paso adelante”, como estrategia de previsión y prevención de riesgos, de cualquier tipo.

 

Conoce la Organización en Donde Trabajas

Cuanta más información tengas de la organización en la que trabajas, te sentirás con más herramientas y capacidad resolutiva ante diversos escenarios. Desde los nombres de los representantes, la filosofía organizacional, la misión, valores, el plan de trabajo a corto y largo plazo, conoce más. 

Infórmate también sobre la trayectoria académica y laboral de tus supervisores.

 

Trabaja en Equipo

En los días en que te sientas con mayor disponibilidad o flexibilidad en tus actividades, considera dar un extra y ayudar a tus compañeros de trabajo con otras tareas. Esto te permitirá demostrar que sabes trabajar en equipo, con metas comunes y que estás comprometido con una práctica médica de calidad. Además, puedes aprender nuevas formas de hacer las cosas, lo cual te puede beneficiar en muchos sentidos.

¿Estás aspirando a convertirte en Técnico de Atención al Paciente? Si es así, conoce el programa de International Training Careers.

Puede comunicarse con nosotros llamando al (888) 329-9061 para obtener más información. Asistente de EnfermeríaTécnico del Cuidado al PacienteCurso de ElectrocardiogramaClases de Flebotomia.