7 Habilidades Para Lograr el Exito Como Asistente Médico
Los asistentes médicos juegan un papel vital en los entornos de atención médica, en donde la mayoría de ellos se encargan de tareas tanto clínicas como administrativas. Al igual que con cualquier otro rol, perfeccionar un determinado conjunto de habilidades puede ayudarte a cumplir, e incluso superar las expectativas que se tienen sobre un asistente médico.
Los asistentes médicos tienen diversas responsabilidades y tareas por cumplir. Como su título lo indica, son profesionales de la salud cuyo rol consiste en ayudar a los doctores a realizar procedimientos médicos. Forman parte de sus actividades:
- Saludar a los pacientes y ayudarlos a registrarse
- Llevar a los pacientes a la sala de revisión para evaluar sus signos vitales y revisar los historiales de salud
- Realizar análisis de sangre
- Administrar medicamentos y vacunas
- Programar citas de seguimiento
- Desinfectar y reabastecer las salas de examen una vez que termine una cita
- Actualizar las historias clínicas de los pacientes y llevar un control de expedientes
- Llamar a los pacientes para recordarles sobre su próxima cita
Sin importar en dónde trabajen los asistentes médicos, es muy probable que requieran las siguientes habilidades básicas. Todas ellas son transferibles, por lo que si decides seguir otras carreras en el cuidado de la salud en el futuro, ya tendrás una base sólida para tu perfil profesional.
1. Comunicación
Como asistente médico, serás el punto de contacto entre muchas partes, incluidos médicos, enfermeros, pacientes, familiares de pacientes, compañías de seguros y personal médico en general. Deberás comunicarte de manera clara y asertiva con los médicos durante y después de los tratamientos del paciente, con el fin de brindar la mejor atención posible.
También es parte de tu labor lograr que los pacientes se sientan bienvenidos y cómodos, desde el momento en que llaman para programar una cita hasta el momento en que asisten a realizarse un procedimiento médico. Ser lo más claro posible en el
proceso de comunicación puede ayudar a garantizar que todos tengan una experiencia positiva.
2. Organización
Como asistente médico, es probable que desempeñes muchos roles. En un momento dado, podrías estar a cargo del cuidado de pacientes, contestando teléfonos y manejando la contabilidad, todo de manera simultánea. Mantenerse organizado es crucial para llevar a cabo tu trabajo con éxito.
Tus habilidades de organización marcarán la pauta para la optimización de procesos. Algunas técnicas que especialistas recomiendan son imprimir los horarios el día anterior para saber lo que se debe hacer, así como asegurarte de que el inventario esté siempre abastecido en las habitaciones de los pacientes y que no haga falta nada. Un enfoque de previsión es el ideal.
3. Gestión del tiempo
La gestión eficaz del tiempo es importante no solo para el flujo de trabajo sino también para todo el equipo. Por ejemplo, retrasarse en las visitas de los pacientes podría anular las citas que estén agendadas para más tarde en el día. Como asistente médico, serás responsable de completar muchas tareas, desde la programación de pacientes hasta brindar atención básica y actualizar registros. Eso significa que deberás planear la cantidad de tiempo adecuada para cada actividad y tratar de apegarte a dichos compromisos.
4. Atención al detalle
Estar orientado a los detalles significa prestar atención a todos los puntos más sensibles, por así llamarlo, de una tarea en particular. Esta habilidad es esencial para manejar los registros de los pacientes. Como asistente médico, agregarás datos de pacientes a los registros de salud electrónicos (EHR) y hablarás con otros sobre esta información. Todos estos datos deben ser precisos para que los pacientes reciban la mejor atención posible.
Del mismo modo, es posible que debas ingresar códigos de facturación médica para que las compañías de seguros reciban la documentación adecuada. Cada código debe escribirse con precisión para evitar cualquier contratiempo.
5. Conocimiento de Procedimientos Médicos Básicos
Es crucial que sepas cómo se realizan procedimientos médicos de manera segura y correcta para brindar una atención de calidad.
Los asistentes médicos regularmente:
- Recogen muestras de laboratorio
- Administran medicamentos
- Toman signos vitales
- Extraen sangre
- Aplican vacunas
- Ayudan a los médicos con evaluaciones y pruebas médicas
6. Habilidades Administrativas
Dependiendo del lugar en que trabajes, las habilidades administrativas, como contestar teléfonos y correos electrónicos, así como programar citas y llevar un registro contable, podrían ser una parte importante de tus tareas como asistente médico.
Debes sentirte cómodo hablando con pacientes, médicos y otros proveedores de atención médica por teléfono, correo electrónico e incluso mensajes directos, para poder registrar el acuerdo de cada conversación de manera organizada.
También es posible que debas mantener registros de citas de pacientes, visitas de seguimiento, referencias y planes de tratamiento. Además, existe la posibilidad de que debas manejar la correspondencia de la oficina, ya sea a través de facturas o paquetes.
7. Inteligencia emocional
Como en cualquier profesión, para que un especialista sea exitoso, debe pensar a largo plazo, considerando su impacto directo, implementando habilidades de inteligencia emocional como la comunicación asertiva y la empatía, pero también con habilidades de automotivación, perseverancia y compromiso con sus tareas y con la salud de las personas y su futuro.
Conoce el programa que International Training Careers ofrece para ti.
Puede comunicarse con nosotros llamando al (888) 329-9061 para obtener más información. Asistente de Enfermería, Técnico del Cuidado al Paciente, Curso de Electrocardiograma, Clases de Flebotomia.