10 Trabajos de Enfermeria para comenza

By Blog

La industria médica, particularmente el área de atención al paciente, es hoy en día, el campo profesional con mayor crecimiento, generando más de 2.4 millones de nuevos empleos previstos para los próximos seis años, de acuerdo a la Oficina de Estadísticas Laborales en los Estados Unidos.

Estas profesiones se caracterizan por ser una alternativa de empleo estable, bien remunerado, con amplias oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional a corto y largo plazo, y también por poseer acceso a beneficios de programas de ahorro para jubilación, como el plan 401k. Este tipo de empleos no requieren cursar una licenciatura de cuatro años.

 

¿Quién Puede Iniciar Estudios en el área de Atención Médica?

Existen dos factores claves al elegir un trabajo de atención médica: tiempo y recursos financieros. Profesiones como la de un asistente de enfermería o un flebotomista, se caracterizan por ser empleos bien remunerados, con tendencia a incremento salarial dentro de los próximos años, y con diversos escenarios de crecimiento hacia un puesto de mayor responsabilidad dentro de un centro de salud, hospital, clínica o institución médica en general. 

Si estás pensando en realizar un cambio de carrera, orientado a una industria en crecimiento como lo es el sector de la salud, o si te llama la atención las profesiones médicas; emprender una carrera como profesional de atención médica es una excelente alternativa. En este escenario no hay más de 2 años de estudios necesarios para iniciar un camino vocacional exitoso.

Sigue leyendo para conocer más acerca de dos profesiones bajo la categoría de trabajos de atención médica: Asistente de Enfermería y Flebotomista.

 

¿Qué Actividades Realiza un Asistente de Enfermería?

Un asistente de enfermería certificado (CNA por sus siglas en inglés), pertenece a la familia de profesionales de la salud, trabajando bajo la supervisión de enfermeras(os), dentro de los procesos de atención y cuidado a pacientes. 

Entre las actividades principales que realiza un Asistente de Enfermería se encuentran:

  • Asistencia a pacientes para procesos de aseo e higiene personal.
  • Apoyo a pacientes en alimentación.
  • Traslado de pacientes en silla de ruedas.
  • Tender camas y preparar el espacio óptimo para la comodidad del paciente.
  • Toma de signos vitales: pulso, temperatura y presión arterial.
  • Acompañamiento de pacientes en procesos de terapia física o ejercicios de recuperación.
  • Comunicación constante con enfermeros titulares sobre avances de pacientes a su cargo.
  • Comunicación con familiares del paciente.

Convertirse en un Asistente de Enfermería es una de las alternativas más populares, al ser un camino rápido hacia un futuro prometedor en el campo de la salud, una de las industrias más respetadas a nivel internacional.

Un programa de capacitación para un CNA puede completarse en un periodo promedio de 6 a 10 semanas, adquiriendo habilidades técnicas para ejercer esta labor de manera profesional.

Además, para aquellos interesados en hacer una carrera en el campo de la salud, la certificación como asistente de enfermería puede ser el primer paso, y eventualmente, esto llevaría a la posibilidad de convertirse en un Auxiliar de Enfermería con licencia (LPN), o como un Enfermero(a) Registrado(a) (RN).

Si crees que tienes la aptitud para ayudar a las personas, acompañarlas, cuidarlas y hacer un cambio positivo en sus vidas, esta es una gran opción, ya que un asistente de enfermería adopta el rol de acompañamiento directo del paciente, y se convierte en la persona que brinda apoyo en su recuperación fisiológica y emocional. Esto puede hacer una gran diferencia en el bienestar del paciente.

 

¿Cómo es un día en la Rutina de un Flebotomista?

Un flebotomista es el encargado de extraer y preparar muestras de sangre con la finalidad de ser utilizadas en estudios clínicos, transfusiones o donaciones. Como profesionales de atención médica, los flebotomistas están capacitados para preparar al paciente, explicar paso a paso el procedimiento de extracción de sangre, tomar la muestra de sangre, y hacer el registro adecuado.

Como parte de las actividades diarias de un flebotomista destacan:

  • Preparación de pacientes para extracción de sangre
  • Verificar la identidad de los pacientes y asegurarse que el etiquetado de los envases de recolección sea correcto
  • Comunicar al paciente el proceso de extracción de sangre de acuerdo a protocolo médico
  • Etiquetado de muestras y traslado a laboratorios para análisis clínico
  • Apoyo y trato a pacientes nerviosos
  • Trabajo en conjunto con supervisores médicos

Las actividades y responsabilidades de un flebotomista pueden variar, incluyendo la ejecución de análisis de sangre y orina.

Dentro de los escenarios de crecimiento laboral para un flebotomista se encuentran: Técnico de Laboratorio Médico, Enfermero Registrado, o Supervisor de Hospital. Además, podrán trabajar en hospitales, laboratorios clínicos, bancos de sangre y centros de salud privados.

 

¿Cuál es el Primer Paso Para Iniciar mi Carrera Como Profesional de Atención Médica?

En International Training Careers obtendrás todos los conocimientos teóricos necesarios, y la mejor capacitación para poner en práctica lo aprendido en espacios de trabajo formales.

Conoce los cursos y beneficios que International Training Careers tiene para ti, contactando a un asesor de carrera que te guiará en esta decisión que puede cambiar tu vida y mejorar tus dinámicas familiares, profesionales y financieras.

Credito de imagen: Shutterstock / ESB Professional